SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y AUTOEMPLEO
EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID CON MENOS DE 20.000 HABITANTES
Dentro de los planes puestos en marcha por la Diputación Provincial de Valladolid dentro de la línea “PLAN IMPULSO” tendentes a potenciar el crecimiento económico, la reducción de los niveles de desempleo y el incremento de la productividad y competitividad de la economía en el ámbito provincial, os informamos de la convocatoria publicada en el BOP, de fecha 4 de febrero de 2019, para este año 2019:
LINEA 1: FOMENTO DEL EMPLEO
MODALIDAD A. Destinada a fomentar la contratación por parte de autónomos y
microempresas de trabajadores desempleados mayores de 45 años.
MODALIDAD B. Destinada a incentivar la contratación por parte de autónomos
y microempresas de trabajadores desempleados con discapacidad.
MODALIDAD C. Destinada a fomentar la contratación por parte de trabajadoras y trabajadores autónomos de personas desempleadas que les sustituyan durante la baja maternal y paternal.
MODALIDAD D. Destinada a incentivar la contratación de un primer trabajador
desempleado por parte de trabajadores autónomos.
LÍNEA 2: FOMENTO DEL AUTOEMPLEO
MODALIDAD A. Para financiar las cuotas obligatorias derivadas del alta en el régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabadores por Cuenta Propia o Autónomos.
MODALIDAD B. Para financiar el 90% de los gastos de inversión en activos fijos materiales e inmateriales.
- LINEA 1:
- MODALIDAD A: 2.500 euros por puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato indefinido ordinario y/o 2.000 euros por puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato temporal (mínimo 12 meses)
Si la persona contratada es mujer, se incrementará la cantidad destinada a
gasto corriente hasta en 500,00 euros.
- MODALIDAD B: 4.000 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato indefinido ordinario y/o 3.500 euros por puesto de trabajo, creado a tiempo completo en la modalidad de contrato temporal (mínimo 12 meses).
Si la persona contratada es mujer, se incrementará la cantidad destinada a
gasto corriente hasta en 500,00 euros.
- MODALIDAD C: 4.000 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo por un periodo mínimo de 8 meses ininterrumpidos, que, al menos cubra la baja maternal, y 1.000 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo por un periodo mínimo de 2 meses ininterrumpidos, que, al menos cubra la baja maternal.
En ambos casos si la persona contratada es mujer, se incrementará la cantidad anterior hasta en 500,00 euros.
- MODALIDAD D: 2.500 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato indefinido ordinario y/o 2.000 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato temporal (mínimo 12 meses)
No obstante, si la persona contratada es mujer, se incrementará la cantidad anterior hasta en 500,00 euros.
En todas las modalidades se permitirá que la creación del puesto de trabajo se produzca a partir del 1 de septiembre de 2018.
En todo caso, será obligatorio que se justifique el pago bancario de las cuotas de la
Seguridad Social del periodo mínimo de contratación.
- LÍNEA 2:
- MODALIDAD A. 1.500 euros, destinados a financiar las cuotas obligatorias derivadas del alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
- MODALIDAD B. Se financia el 90% de los gastos de inversión hasta un máximo de 1.500 euros. No obstante, si el emprendedor tiene algún tipo de discapacidad, se incrementará la cantidad anterior en 1.000 euros, si es parado de larga duración mayor de 45 años se incrementar la cantidad anterior en 500 euros, y si es mujer en otros 500 euros.
Esta línea de subvención se destinara exclusivamente a trabadores autónomos que tengan cumplido 37 años en la fecha de efectos del alta en el RETA, y que se hayan dado de alta en ese Régimen a partir del 1 de septiembre de 2018.
Beneficiarios y requisitos:
- a) Tener su centro productivo o de trabajo en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.
- b) En el caso de la LINEA 1, que la persona o personas contratadas por el beneficiario sean desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y que estén empadronadas en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes a la fecha de presentación de la solicitud.
Las Modalidades A y B van dirigidas, indistintamente, a trabajadores autónomos
y microempresas.
Las Modalidades C y D se destinan exclusivamente a trabajadores autónomos.
Se considera microempresa aquella que ocupa menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros.)
- c) En el caso de la LÍNEA 2, que el emprendedor esté empadronado en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes en la fecha de presentación de la solicitud, que esté dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o en la mutualidad correspondiente al Colegio Profesional al que estén adscritos a la fecha de presentación de solicitud.
Compatibilidad.
Las subvenciones que se concedan con ocasión de la presente convocatoria son compatibles con cualquier tipo de ayuda que reciban las personas o entidades beneficiarias de Instituciones públicas o privadas para el mismo fin.
Solicitudes.
Se presentarán directamente en el Registro General de la Diputación Provincial o por vía telemática en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid (http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).
Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 5 de septiembre de 2019 (incluido).
ENLACE BOP
https://bop.sede.diputaciondevalladolid.es/boletines/2019/febrero/04/BO