SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y AUTOEMPLEO EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y
AUTOEMPLEO EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID CON MENOS DE 20.000 HABITANTES.
AÑO 2019
Dentro de los planes puestos en marcha por la Diputación Provincial de Valladolid dentro de la línea “PLAN IMPULSO” tendentes a potenciar el crecimiento económico, la reducción de los niveles de desempleo y el incremento de la productividad y competitividad de la economía en el ámbito provincial, os informamos de la convocatoria para este año 2019:
LINEA 1: FOMENTO DEL EMPLEO
MODALIDAD A. – “Primera Oportunidad Jóvenes”
Destinada a fomentar la contratación por parte de autónomos y microempresas de trabajadores desempleados menores de 37 años cuando sea su primera oportunidad laboral ó una oportunidad laboral relacionada por primera vez con su formación específica. .
MODALIDAD B – Fomento de la Contratación
Destinada a incentivar la contratación por parte de autónomos y microempresas de trabajadores desempleados con edades comprendidas entre los 18 y los 36 años.
LÍNEA 2 – Programa “Emprende una NUEVA actividad económica”
Destinada a incentivar la creación de actividad empresarial independiente o autónoma.
MODALIDAD A – Para financiar las cuotas derivadas del alta en el régimen Especial de la Seguridad Social por Cuenta Propia o Autónomos. (RETA)
MODALIDAD B - Destinada a impulsar la inversión en actividades económicas , incentivando especialmente los negocios relacionados con las Nuevas Tecnologías así como los vinculados al Traspaso de Empresas
Cuantía
- LINEA 1:
- MODALIDAD A: 80% del coste de la contratación (sueldos y salarios y seguridad social a cargo de la empresa) por puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato indefinido con un máximo de 5.000 euros y/o un máximo de 4.000 euros si se trata de un contrato temporal a tiempo completo.
- MODALIDAD B: 3.000 euros para puesto de trabajo creado a tiempo completo en la modalidad de contrato indefinido, y/o 2.500 euros en la modalidad de contrato temporal a tiempo completo.
Si la persona contratada es mujer, se incrementará la cantidad destinada a
gasto corriente hasta en 500,00 euros.
En todas las modalidades de esta Línea se permitirá que la creación del puesto de trabajo se produzca a partir del 1 de septiembre de 2018. No se entenderá como nueva contratación aquella que se realice con personas que con anterioridad a esta fecha estuvieran trabajando en la empresa solicitante.
Las contrataciones deberán suponer creación neta de empleo, sobre la plantilla media total existente en la empresa, en los 6 meses inmediatamente anteriores a la incorporación.
El periodo subvencionable será de 12 meses ininterrumpido, según la modalidad, a contar desde la fecha de la contratación.
Para que la creación del puesto de trabajo, ya sea con carácter indefinido o temporal, sea subvencionable será necesario que el trabajador contratado permanezca en la empresa por un periodo mínimo ininterrumpido de 12 meses.
- LÍNEA 2:
MODALIDAD A: 1.500 euros destinados a financiar las cuotas del alta en el régimen Especial de la seguridad Social por Cuenta propia o Autónomos y los gastos de alquiler de local, luz y combustible.
El periodo subvencionable será de 18 meses ininterrumpido, desde la fecha de efectos del alta (RETA).
MODALIDAD B: 90% de los gastos de inversión hasta un máximo de entre 2.000 y 3.000 euros según la naturaleza de la inversión.
No obstante, si el emprendedor joven es una mujer se incrementará la cantidad global anterior en 500 euros, y si tiene algún tipo de discapacidad en otros 1000 euros más.
Se permitirá que el alta en la Seguridad Social se produzca a partir del 1 de septiembre de 2018.
Beneficiarios y requisitos:
- a) Tener su centro productivo o de trabajo en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes.
- b) En el caso de la LINEA 1:
MODALIDAD A:
- Que sean desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
- Que sean menores de 37 años y que estén empadronadas en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes a la fecha de presentación de la solicitud.
- Que sea su primera actividad laboral ó sea su primera actividad laboral relacionada con su formación.
MODALIDAD B:
- Que sean desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
- Que sean menores de 37 años y que estén empadronadas en algún municipio de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes a la fecha de presentación de la solicitud.
- c) En el caso de la LINEA 2:
- Que el emprendedor esté empadronado en algún municipio de la provincia de valladolid con menos de 20.000 habitantes.
- Que el trabajador autónomo sea menor de 37 años y que se haya dado de alta en el RETA a partir del 1 de septiembre de 2018.
Compatibilidad.
Las subvenciones que se concedan con ocasión de la presente convocatoria son compatibles con cualquier tipo de ayuda que reciban las personas o entidades beneficiarias de Instituciones públicas o privadas para el mismo fin.
Solicitudes.
Se presentarán directamente en el Registro General de la Diputación Provincial o por vía telemática en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid (http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).
Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 5 de septiembre de 2019 (incluido).